Hola Patricia.
Ante todo gracias por tu comentario.Sobre el tema de tu futuro negocio,legalmente deberias dar de alta la actividad economica a la que te vas a dedicar,no creo que sea necesario darte de alta por cada producto.Creo que si ya eres autónoma no deberias pagar más,seria solo un trámite burocrático,no obstante como tu bien dices existen lagunas legales en el tema de internet,por esto sugiero que te asesores con un experto (abogado o gestoria).
En cuanto al tema de crear una tienda virtual existen muchas plataformas dedicadas a ello,Presta Shop al igual que la inmensa mayoria tienen un básica,en la que seguramente no tendrás que pagar,pero por experiencia te digo,que al final se quedan cortas,y aquí es donde al querer ampliarel catálogo o necesidades de tu tienda te cobrarán por ello,esto es lo que has de valorar.La LOPD es obligatoria en cualquier negocio,siempre que manejes información personal,aunque por lo que he visto en internet,no es absolutamente necesario.Pero este tema te recomiendo que lo consultes igualmente con una gestoria.Temas legales y fiscales cambian casi cada dia,y más con los tiempos que corren.
Patricia espero haberte aclarado aunque sea un poquito.Un abrazo.
6 FORMAS DE GENERAR INGRESOS EN INTERNET
Seguramente que si has llegado hasta este post,es porque estás interesad@ en ganar dinero a través de Internet.
Me gustaría explicarte algunas de las maneras existentes.Pero también quiero que sepas que ninguna de ellas es automática,esto es,que se ha de trabajar , y muy duro.
Mucha gente tiene la falsa creencia ,de que simplemente con crear un blog, o una web de venta,o subiendo algunos videos a Youtube , ya está todo hecho.Y nada más lejos de la realidad.
Cualquiera de las maneras necesita esfuerzo y dedicación,y por descontado ,tiempo.
La mayoria de “supuestos” emprendedores abandonan pronto.Pero si me permites darte un consejo, no te fijes inicialmente en los ingresos.Has de enfocarlo desde otra perspectiva, es decir, inicialmente has de instruirte.Bien sea a través de buscar información en la red,o haciendo algún cursillo para perfeccionar la forma que elijas.
Otro consejo que me atrevo a darte , es el de centrarte en una de ellas.Más adelante prueba con otras,cuando la primera comience a dar resultados.Y digo esto,porque el refranero español es muy sabio “Quién mucho abarca , poco aprieta”.Y te lo digo con conocimiento de causa.
Te estarás preguntando: Ya,pero, ¿cuánto tiempo se necesita? Y la respuesta es ,depende.Sí , depende de muchos factores. El primero es que depende del nicho de mercado que escojas.En los que más competencia haya, pues tardarás mucho más.
También depende del tiempo que le dediques.Si por un momento has pensado en dedicarle un par de horas diarias,no esperes resultados a corto plazo.Y cuando digo dos horas,no me refiero a estar delante de la pantalla del pc,sino dos horas a todo trapo. Piensa que Google puede tardar entre dos u seis semanas como poco para indexar tu web.Esto en el mejor de los casos.Y suponiendo que tengas tus keywords y metatags bien definidas.
No obstante a continuación te expongo alguna de las maneras de generar ingresos,elige la que mas se acerque a tus intereses ,y en la que creas que tienes más posibilidades.
1 Dropshipping.
Esta quizás, podemos considerarla una de las maneras más fáciles.Al menos bajo mi punto de vista.Lo único que has de hacer es atraer tráfico web a tu tienda virtual.Bueno,suponiendo que hayas comprado un “pack tienda” donde el proveedor se encarga de todo,incluso de darte la web ya montada.Es decir,desde el cobro hasta el envío al cliente.tu percibes un porcentaje,que dependiendo del nicho de mercado puede oscilar entre el 5 %y el 20 %.
Si quieres incrementar estos percentiles,entonces puedes gestionar tu tienda,pero ya supone mucho más trabajo,puesto que aunque tu fijas los precios y el margen, todo el proceso que supone captar el pedido e informar al proveedor de él, lo has de realizar tú.Además de intermediar con el cliente en caso de problemas.También serás tu quien cobre a este cliente y pagues al proveedor.
Con este sistema tenemos que tener en cuenta que no es gratuito,por norma el proveedor te cobra una cuota que suele ser mensual.Esta cantidad puede variar entre 15 y hasta 100 € mensuales.Si acabas de comenzar en esto de los negocios en red,probablemente tengas que invertir en Ad Words (publicidad).
2 Tienda virtual
Aquí,lo primero es crear una web,dedicada y orientada a la venta.Puedes desde crear tu mismo y a tu gusto tu tienda,o bien hacerte con alguna de las miles de plantillas que ofrecen los diseñadores online,por supuesto bajo pago.Además has de disponer de stock para su venta,
A diferencia del dropshipping, aquí es como Juan Palomo, “yo me lo guiso,yo me lo como”.Evidentemente el trabajo aumenta considerablemente,ya que ademas de diseñar tu página,has de gestionar las ventas ,y atraer tráfico, bien sea de pago o de forma natural. Lógicamente los beneficios tambien son mayores.
3 Editar y subir videos a Youtube
Dice el refrán que una imagen vale mas que mil palabras,y cuanta razón tiene.Actualmente en el mundo existen 800 millones de usuarios de youtube.¿Te das cuenta del potencial? No es que pretenda ponerte los “dientes largos”, pero recientemente leí en un periódico de tirada nacional,que algunas de las personas que generaban más ingresos editando videos eran adolescentes que comenzaron a subir sus grabaciones ,con temas tan pintorescos como “qué ponerte en tu primera cita”,o “cómo hacerte un peinado fashion” y cosas así.
Los ingresos que recuerdo y que me impactaron oscilaban entre los 300 mil euros y el millón anual. En todo caso para mi son cifras disparatadas.Imagínate los millones de reproducciones conseguidas.
¿Porqué han tenido tanto éxito este tipo de videos? Sencillamente porque no olvidemos que Youtube es una red social,y cualquiera puede subir una grabación,lo que hace que la gente tenga la sensación de estar interactuando,o conectando entre sí.La sensación de cercanía es enorme.
Youtube vió aquí un filón y aprovechó para establecer el actual sistema de publicidad ,que tan buenos resultados les está dando.
Nadie te impide comenzar de esta manera.La inversión es mínima.Además te voy a contar un secreto…¡no hace falta comprar una videocámara! ¡Los edito con mi smartphone ¡
4 Marketing de afiliados.
Como su propio nombre indica,se trata de publicitar productos de terceros.Me explico.
Imagina que lanzo un libro digital,explicando cómo,qué ,cuándo y cuánto ,sobre un tema en particular, con una presentación que te quedas embobado,y,que además de ofrecerte bonos gratuitos,con un valor en mercado de cientos de euros, te dan unas ganas locas de comprarlo,porque leyendo esa presentación piensas que es lo que necesitas.
Y te digo que,por cada libro que tú vendas te doy una comisión del 70 %.
Pues esto es básicamente el marketing de afiliados.Ya, pero ¿ cómo sabes tú que lo he vendido yo? Pues a través de un link personal que te dan cuando te asocias con una web que se dedica a ello. Una de las páginas con más peso es ClickBank.Y el afiliado serias tú,que vas a promocionar y vender mi producto.
Aquí la inversión es mínima,ahora bien requiere conocimientos de edición de videos,creación de banners (aunque muchos autores te lo facilitan) ,y diseño web.Por supuesto que lo puedes hacer con medios más humildes,pero los resultados se notan.
5 Creación de producto digital. (Infoproducto)
Ahora mismo esta es una de las formas ,bajo mi punto de vista, mas complicadas de generar ingresos.Se requieren muchos conocimientos,tanto de SEO o SEM,esto es posicionamiento, diseño web, edición de videos,y por supuesto sobre el producto que vayas a crear.Si te gustan los retos te invito a que pruebes este sistema.Mi opinión es que es de los mas rentables,aunque yo todavía no he lanzado ninguno,no dudes que con el tiempo lo haré.Pero antes he de “entrenarme”.
Si eres un experto en algún tema determinado,se me ocurre que sepas miles de recetas de cocina con setas,puedes contratar a algún experto ,y que lo promocione,pero entonces pierde la gracia y encanto de haberlo creado,gestionado,y lanzado por ti.
Bueno,en definitiva ,este sistema ,como habrás podido observar,se basa en la creación de un producto digital,bien sea en soporte de video ,cd,dvd,o cualquier otro formato,y lo vendas por ti mismo,a través de una “Landing page” o una web,o una tienda virtual.Además aquí pasarias a ser la otra parte (vendedor) del marketing de afiliados.
6 Negocios MLM o multinivel.
También llamado “mercadeo digital” “red de negocios” “redes de mercadeo”, etc.
Podríamos decir,que es una mezcla de algunas de las anteriores formas,con la diferencia de que el beneficio está en las ventas que se hagan de los productos existentes en esa red de negocio.El tema está en que has de generar socios o afiliados,que pasarían a depender de ti.Con lo que una parte ,o toda la cuota de esa persona te la llevas tú.Cuantos mas socios,mas ingresos,y además durante el tiempo que permanezcan en esa red.Son los tan famosos “ingresos pasivos”.
Suelen ser herramientas que si las compraras aparte serian más caras que si ingresas en una red de este tipo,ya que ellos te las “regalan”,a cambio de una cuota.Lo cual te facilitarian otros posibles negocios que puedas tener.
Algunas de estas herramientas ,bien podrian ser páginas de aterrizaje ya creadas,o autorespondedores para tus prospectos, programas de seguimientos de ventas,cursos o seminarios gratuitos,y muchas más.
Pero ¿esto no es venta piramidal? Pues no lo sé.¿Lo parece? En algunos paises está prohibida esta forma de venta,actualmente en España desconozco qué dice la legislación vigente,pero lo que si te puedo asegurar es que hay mucha gente realizando este tipo de negocios.Por algo será.
Mi idea es desarrollar estos temas en otros post,ya que me parecen interesantes,y después de leer mi propio artículo me parecen un poco cortos.Me encantaría que expresases tu opinión en el foro de más abajo,y así me ayudas a decidirme por cuál comienzo.
No obstante te deseo todo el éxito en lo que decidas hacer,y si necesitas de mi ayuda o consejos,en esta web tienes mi dirección e-mail.
Un abrazo
Jose A. de Paco
Tema: 6 FORMAS DE GENERAR INGRESOS EN INTERNET
Asunto: Re: DUDAS
Jose Antonio / 26.10.2013
Asunto: DUDAS
Patricia / 15.09.2013
Me parecen super interesantes tus comentarios y me estan ayudando mucho. Pero tengo algunas dudas, estoy dada de alta como autonoma y ahora quiero montar una tienda online, pero no tiene nada que ver con la actividad que tengo dada de alta. Tengo dudas en si debo darme de alta en la actividad 665:Comercio al por menos por correo o por catalogo de productos diversos, o si debo darme de alta por cada tipo de producto que vaya a vender.
Tambien tengo dudas sobre donde poder hacer una tienda online gratis, PrestaShop dice ofrecerla gratis... pero me parece algo extraño, ¿me recomendarias alguna? Y por ultimo... y disculpa tanta preguntadera, ¿hay que registrarse en lo de la proteccion de datos?
Gracias de antemano, la verdad es que no hay mucha claridad sobre el tema por internet.



